CANALIZACIONES CIVILES, S.A.
  • ESP
  • VAL
  • Grupo
  • Empresa
  • Inicio
  • Quienes somos 
    • Bienvenida de Eugenio Calabuig
    • Historia
    • Más de 125 años a tu servicio
    • Nuestra organización
    • Diversificación
    • Recursos humanos
  • Calidad del agua 
    • Criterios
  • Nuestro trabajo 
    • Potables 
      • Distribución
      • Tratamiento de agua
      • Potabilización
      • Desalación
      • Certificaciones y acreditaciones
    • Residuales 
      • Depuración
      • Plantas
      • Reutilización
      • Secado térmico de fangos
      • Cogeneración
      • Compostaje
      • Certificaciones y acreditaciones
    • Ingenieria 
      • Servicios y actividades
      • Proyectos y obras
    • Servicios 
      • Lectura, facturación y cobro
      • Lectura de contadores
      • Telelectura de contadores
      • Laboratorio
      • Gestión de alcantarillado
      • Control de vertidos
      • Sistema de información geográfica
      • Mejora del rendimiento
      • Búsqueda de fugas
      • Sistemas de mantenimiento
      • Construcción
      • Riego
      • Otros servicios
      • Certificaciones y acreditaciones
    • Tecnología 
      • EPANET
      • Gestión del saneamiento
      • Última tecnología
      • Gestión de clientes
      • Desinfección por radiación ultravioleta
      • Sectorización
      • Telemando
      • Modelos matemáticos
      • Telecomunicaciones
    • Construcción
    • GoAigua
    • Desarrollo internacional
    • Ciclo integral del agua
    • Aprende con nosotros 
      • Los secretos del agua
      • El ciclo del agua
      • De dónde vienen el agua
      • Depuradora de aguas residuales
  • Digitalización 
    • GoAigua
    • Casos de éxito
    • Productos
    • Servicios
  • Compromiso 
    • Código ético
    • Política de gestión integrada
    • Prevención de riesgos
    • Prevención de delitos
    • Informe sostenibilidad
    • Compromiso con la igualdad
    • Medio Ambiente
    • Responsabilidad social
    • Proyectos sociales
    • Proyecto Mejores Valores
    • Voluntariado
  • Innovación 
    • Estrategia
    • Proyectos
    • Jornadas y conferencias
    • Publicaciones 
      • Potables
      • Residuales
      • Servicios
      • Digitalización
    • Certificaciones
  • GO-Educa
  • Comunicación
  • Grupo
    • Inicio
    • Quienes somos 
      • Bienvenida de Eugenio Calabuig
      • Historia
      • Más de 125 años a tu servicio
      • Nuestra organización
      • Diversificación
      • Recursos humanos
    • Calidad del agua 
      • Criterios
    • Nuestro trabajo 
      • Potables 
        • Distribución
        • Tratamiento de agua
        • Potabilización
        • Desalación
        • Certificaciones y acreditaciones
      • Residuales 
        • Depuración
        • Plantas
        • Reutilización
        • Secado térmico de fangos
        • Cogeneración
        • Compostaje
        • Certificaciones y acreditaciones
      • Ingenieria 
        • Servicios y actividades
        • Proyectos y obras
      • Servicios 
        • Lectura, facturación y cobro
        • Lectura de contadores
        • Telelectura de contadores
        • Laboratorio
        • Gestión de alcantarillado
        • Control de vertidos
        • Sistema de información geográfica
        • Mejora del rendimiento
        • Búsqueda de fugas
        • Sistemas de mantenimiento
        • Construcción
        • Riego
        • Otros servicios
        • Certificaciones y acreditaciones
      • Tecnología 
        • EPANET
        • Gestión del saneamiento
        • Última tecnología
        • Gestión de clientes
        • Desinfección por radiación ultravioleta
        • Sectorización
        • Telemando
        • Modelos matemáticos
        • Telecomunicaciones
      • Construcción
      • GoAigua
      • Desarrollo internacional
      • Ciclo integral del agua
      • Aprende con nosotros 
        • Los secretos del agua
        • El ciclo del agua
        • De dónde vienen el agua
        • Depuradora de aguas residuales
    • Digitalización 
      • GoAigua
      • Casos de éxito
      • Productos
      • Servicios
    • Compromiso 
      • Código ético
      • Política de gestión integrada
      • Prevención de riesgos
      • Prevención de delitos
      • Informe sostenibilidad
      • Compromiso con la igualdad
      • Medio Ambiente
      • Responsabilidad social
      • Proyectos sociales
      • Proyecto Mejores Valores
      • Voluntariado
    • Innovación 
      • Estrategia
      • Proyectos
      • Jornadas y conferencias
      • Publicaciones 
        • Potables
        • Residuales
        • Servicios
        • Digitalización
      • Certificaciones
    • GO-Educa
    • Comunicación
  • Empresa
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Nuestro trabajo 
      • Obras
      • Mantenimiento
    • Compromiso 
      • Política de gestión integrada
      • Código ético
      • Compromiso con la igualdad
      • Política de prevención de riesgos
      • Política de prevención de delitos
    • Contacto
  • ESP VAL
  • Grupo
  • Innovación
  • Proyectos
  • Todos
  • Potables
  • Europeos
  • Residuales
  • Servicios
  • Energía
  • Movilidad

  • Valdigest Valorización de corrientes líquidas residuales mediante el empleo de SBN
  • SulfaTOX Investigación para la generación de modelos en la producción de energía verde
  • VALGRAREC Valorización de grasas y arenas de depuración para una Economía Circular
  • Q-AIGUA Desarrollo de procesos alternativos para la mejora del sabor del agua de boca
  • SensoBac Desarrollo de una tecnología de biosensores para la detección de bacterias en agua potable.
  • Turbines Mejora de la sostenibilidad de los sistemas de distribución de agua potable mediante la aplicación de tecnología hidroeléctrica.
  • Control adaptativo Control adaptativo de sistemas de abastecimiento urbano.
  • AvantREG Avances para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua de riego.
  • REMOURE Filtración de microplásticos según el modelo de captura en organismos marinos mediterráneos
  • PREVENPLAST Desarrollo de nuevas metodologías para PREVENir la generación y la liberación de microPLÁSTicos a partir de procesos industriales
  • RINDIA Mejora de la Resiliencia de los sistemas de abastecimiento de la INDustria a través de la aplicación de Inteligencia Artificial.
  • ScanWater Monitorización de la calidad de masas de agua superficial en tiempo real.
  • SIDEPRO Sistema de desalinización por ósmosis inversa en profundidad
  • Nuevos elementos de análisis. Nuevos elementos de análisis para una gestión más integrada de los procesos de tratamiento.
  • Atalaya Identificación y cuantificación de contaminantes emergentes en aguas residuales.
  • SÀPIDES Predicción de compuestos sápidos en el agua prepotable para la mejora de su gestión y adaptación al cambio climático.
  • OPTIFIB Optimización del rendimiento hidráulico de la red de agua potable mediante fibra óptica.
  • SULFURICELLA Detección y control de bacterias sulfato-reductoras en infraestructuras de agua potable
  • GESTIÓN DE ACTIVOS Sistema de soporte a la toma de decisiones en la gestión de activos en las plantas potabilizadoras de agua
  • ELEKTRA Tratamiento del agua de rechazo procedente de una planta de electrodiálisis reversible
  • LIFE Safe-T-Water Nuevo tratamiento de agua potable eco innovador basado en tecnología química de un paso, utilizando un polímero natural multifuncional.
  • Life Renaturwat Integración de la economía circular y la biodiversidad en tratamientos sostenibles de aguas...
  • LIFE ECOdigestion 2.0 Innovative technology scale-up for the control and automation of codigestión in WWTPs to produce green energy on demand
  • PURIFICACIÓN DE BIOGAS Purificación de biogás mediante valorización de residuo de EDAR
  • IVACE Biogás Purificación de biogás mediante la valorización de residuos de EDAR
  • AIXETA Desarrollo de soluciones para la mejora del sabor del agua en la red de distribución.
  • CAPMAM Compostaje acelerado de plásticos mediante la adición de microorganismos
  • CARBOAGUA Valorización de residuos de carbón activo granular generados en el proceso de potabilización como carbocatalizador sostenible en procesos de ozonización del ciclo integral del agua.
  • Lenguas electrónicas Evaluación de la calidad organoléptica del agua potable mediante lenguas electrónicas.
  • Servicios climáticos Aplicación de los servicios climáticos para la adaptación al cambio climático de los sistemas urbanos de abastecimiento.
  • Antimicrobianos Funcionalización de superficies para el control biológico en los sistemas de gestión del agua.
  • LIFE LIBERNITRATE Reducción de la concentración de nitratos en el ciclo integral del agua
  • LIFE NEWEST Nuevo tratamiento de aguas residuales urbanas basado en coagulantes naturales
  • Fabricación de coagulante Desarrollo de un sistema de fabricación de coagulante para EDAR mediante tecnología electroquímica
  • Microplast Caracterización de microplásticos en agua residual y evaluación de tecnologías para su recuperación
  • Compostaje Evaluación y optimización del compost de lodos y residuos agroalimentarios como fertilizante fosforado
  • Herramienta control calidad agua Desarrollo de una herramienta de control y predicción de la calidad del agua potable.
  • PORTABLECRAC Solución PORTABLECRAC para la regeneración electroquímica de carbón activado.
  • Ozonización catalítica Ozonización catalítica heterogénea empleando materiales de bajo coste basados en grafito
  • EcoAdvisor Desarrollo de una aplicación para la operación de EDAR basada en criterios ambientales y ecosistémicos
  • LIFE BACTIWATER Tratamiento coste-efectivo de activación medioambiental para disfunciones del sistema biológico de las EDAR
  • FUGA-0 Procedimiento avanzado para la detección y localización de fugas en la red de abastecimiento.
  • Love water Mejora de la calidad organoleptica del agua entregada al cliente
  • TIRIO Optimización de datos y obtención de información enriquecida en la plataforma TIRIO
  • Gemelo digital Desarrollo de un gemelo digital para el mantenimiento de infraestructuras del ciclo del agua
  • Caracterización del Canal Conocer en profundidad la variación de los parámetros que pueden afectar a la calidad del agua
  • Tuawa Sistema de filtrado de agua del grifo con la última tecnología
  • AQUAMEMTEC Los procesos de membranas como MTD para la reutilización de agua e insumos
  • LIFE ECODIGESTION Control automático para maximizar la producción de biogás, como energía renovable
  • Rendimiento microbiológico de nuevos tratamientos Determinación del rendimiento microbiológico de nuevos tratamientos en ETAP.
  • CFD Diseño de un sistema de mezcla para conseguir una distribución óptima de los parámetros químicos en acuarios marinos.
  • Detección de fugas Detección de volúmenes incontrolados fugados mediante sensorización de la red
  • Valorización del fango de ETAP Evaluación del uso de fango deshidratado como sustrato en humedales artificiales
  • Grupos funcionales microbianos Seguimiento de grupos funcionales microbianos en humedales artificiales
  • EE en la EDAR de Denia Mejora de la eficiencia energética del sistema de aireación en la EDAR de Denia (Alicante).
  • EE en la EDAR de Utiel Mejora de la eficiencia energética del sistema de aireación en la EDAR de Utiel (Valencia).
  • Instalación de un motogenerador Instalación de un motogenerador en la EDAR Ontinyent- Agullent
  • TRUST 2030 TRansición Urbana Sostenible medianTe métricas para la decisión pública basadas en herramientas big data
  • Detección de larvas MC Control de especies invasoras – Mejillón cebra (Dresissena Polymorphal)
  • Estación de Bombeo de Orba Mejorar la eficiencia energética en la Estación de Bombeo de Orba en Alicante
  • Humedales de depuración Estudio avanzado para la mejora de la gestión de los humedales artificiales de depuración
  • PLATINA Plataforma interoperable de gestión integral del ciclo del agua
  • Bioinformática en ETAPs Estudio de la eficacia de lámparas UV frente a patógenos mediante metagenómica y bioinformática
  • Fotocatálisis Estudio de la eficacia de un reactor de fotocatálisis frente a contaminantes específicos
  • Oxidación avanzada En el estudio a escala piloto, se ensaya, la dosificación de ozono y la oxidación avanzada
  • Gestión de activos Desarrollo de una nueva metodología para la gestión estratégica de activos
  • Llenado y vaciado Control y optimización del proceso de llenado y vaciado de tuberías. Aplicación con válvulas de aire.
  • Control de vertidos Ensayo de un sistema de medición in-situ en el control de vertidos
  • Simulador hidraúlico Estudio y desarrollo de un simulador hidráulico del sistema de abastecimiento de agua
  • Carbones activados Desarrollar sistemas de regeneración de carbón activado por vía electroquímica
  • SmartH20 Plataforma TIC basada en computación social que promueve una gestión eficiente del consumo de agua
  • Proyecto de Telelectura Gestión avanzada de suministros a través de telelectura de contadores
  • Codigestión de residuos Codigestión de residuos alimentarios y fangos para la producción de energía limpia
  • Reducción consumo de gas Instalación de una caldera de biogás en el secado térmico de lodos de la EDAR de Quart-Benàger
  • Mejora de los suelos de cultivo Compostaje de residuos agroalimentarios junto con biosólidos para la mejora de los suelos
  • LIFE ADNATUR Demostración de las ventajas del uso de coagulantes naturales en las EDAR`s
  • AG EIP SPADIS Tarifas inteligentes y esquemas de seguro ante sequías en países del Mediterráneo
  • FP7 ENHANCE Mejora de la gestión del riesgo ante catástrofes naturales en Europa
  • Sustancias sápidas Determinación de sustancias sápidas en agua de consumo en las ETAP`s
  • EUREKA-DUTS Desarrollo de un sistema de Telecontrol del agua Ultra-Low-Energy e inalámbrico.
  • Legionella Detección de Legionella spp viable en 24 horas en aguas mediante PCR-RT.
  • Image-CAI Software de cuantificación microbiológica de fango activo a partir de análisis de imagen
  • Análisis multivariante Optimización del proceso de acondicionamiento químico del fango digerido
  • Optimización de digestores Simulación del movimiento del fango en el interior de un digestor anaerobio
  • Detección de fugas Detección de fugas mediante la medición del potencial RED-OX
  • Filtros percoladores Viabilidad de la utilización de residuos procedentes de neumáticos fuera de uso para el tratamiento de AR
  • Identificación filamentosos Programa interactivo de identificación de filamentosas presentes en el fango activo
  • Sustitución de poliacrilamidas Investigación de sustancias naturales para la sustitución de poliacrilamidas
  • Eliminación de COVs Eliminación de compuestos orgánicos volátiles por aireación a contracorriente
  • Digestores anaerobios Desarrollo de un modelo hidrodinámico del movimiento del fango
  • EE en la EDAR de Sueca Mejora de la eficiencia energética del proceso de tratamiento en la EDAR de Sueca (Valencia).
  • EE en la EDAR de Callosa de S. Mejora de la eficiencia energética del sistema de aireación en la EDAR de Callosa de Segura (Alicante).
  • EE en la EDAR de Canet Mejora de la eficiencia energética del sistema de aireación en la EDAR de Canet d’en Berenguer-L'Almardà (Valencia).
  • EE en el Pozo La Cruz Mejora de la eficiencia del Pozo La Cruz de Genovés (València)
  • EE en el Pozo San Onofre Mejora de la eficiencia energética en el Pozo San Onofre de Quart de Poblet
  • SDA del Pozo de Manuel Mejora de la eficiencia del Sistema de alta del Pozo de Manuel (Valencia)
  • SGE Calpe Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Calpe (Alicante).
  • EE en la EDAR de Sueca Optimización del bombeo de agua bruta de la EDAR de Sueca (Valencia)
  • SGE Aielo de Malferit Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Aielo de Malferit (Valencia).
  • SGE Algemesí Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Algemesí (Valencia).
  • SGE Altea Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Altea (Alicante)
  • SGE Alzira Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Alzira (Valencia)
  • SGE Carcaixent Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001.Abastecimiento de Carcaixent (Valencia)
  • SGE Chiva Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Abastecimiento de Chiva (Valencia)
  • SGE Gamaser Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001. Gamaser (Valencia)
  • SGE Ontinyent Sistema de gestión energética basados en la Norma ISO 50001.Abastecimiento de Ontinyent (Valencia)
  • EE en el Pozo Tossal Mejora de la eficiencia energética del Pozo Tossal de Beniganim (Valencia).
  • EE en el Pozo Cabeçols Mejora de la eficiencia energética del Pozo Cabeçols de Canet d`en Berenguer (Valencia)
  • EE en la planta de EDR Ull de Bou Mejora de la eficiencia energética en la planta de EDR Ull de Bou (Gandía)
  • EE en el Pozo Nuevo Alcudia Mejora de la eficiencia energética del Pozo Nuevo Alcudia (Valencia)
  • EE en el Pozo Garrofera Mejora de la eficiencia energética del Pozo Garrofera de Alberic (Valencia)
  • EE en el Pozo San Marino Mejora de la eficiencia energética del Pozo San Marino de Albaida (Valencia).
  • Vehículos eléctricos 2020 Adquisición de 3 furgonetas 100 % eléctricas para AVSA
  • Vehículos eléctricos 2020 Adquisición de 3 furgonetas 100 % eléctricas para GOMA SL.
  • Infraestructura de recarga Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos para la ciudad de Valencia
  • Vehículos eléctricos 2019 Adquisición de 5 furgonetas 100% eléctricas para la provincia de Valencia
  • Vehículos eléctricos 2019 Adquisición de 6 turismos ligeros 100% eléctricos para la provincia de Valencia
  • Eficiencia energética Investigación y desarrollo para la mejora de la eficiencia en los sistemas de agua a presión
  • Vehículos eléctricos Adquisición de 15 turismos ligeros 100% eléctricos para la ciudad de Valencia
  • Vehículos eléctricos Adquisición de 9 furgonetas 100% eléctricas para la ciudad de Valencia
© 2023 CANALIZACIONES CIVILES, S.A.
Reservados todos los derechos
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Consumo responsable
  • Comunicación
  • Navega feliz
  • Información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Administrar Cookies



    Cookies Propias

    Estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento del portal, y por tanto no se pueden deshabilitar.

    Cookies de Terceros

    Utilizamos Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio web y las páginas más populares. Mantener estas Cookies habilitadas nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

    Más información acerca de nuestras Cookies.